viernes, 27 de noviembre de 2009
EL EFECTO DUBAI IMPACTÓ EN LA BOLSA DE LIMA
Posted on 6:23 by Perú... en la mira
El índice general de la plaza peruana bajó un 1.40%, mientras que el índice selectivo lo hizo en 1.41% al cierre de las operaciones.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó más de un 1%, presionada por la caída de los precios de los metales y una mayor aversión al riesgo tras la reestructuración de deuda de las dos firmas financieras líderes de Dubai.
Al cierre de las operaciones, el índice general cayó un 1.40% a 14,322.64 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los 15 papeles líderes, retrocedió un 1.41% a 23,153.57 unidades.
El índice Inca , que incluye a las 20 acciones más líquidas del mercado, bajó un 1.30% a 86.47 puntos.
La bolsa peruana acumula una ganancia de 103.2 en lo que va del año.
“El sector que más ha caída es el minero principalmente por las acciones de Volcan, El Brocal y La Cima ante el retroceso de los precios de los metales”, dijo un analista bursátil.
El sector minero, el de mayor peso en la bolsa limeña, perdió un 1.23%, presionado por los papeles de la productora de zinc y plata Volcan, que bajaron un 2.45% a 3.58 soles.
Las acciones de La Cima bajaron un 4.14% a 2.55 soles, mientras que los papeles de El Brocal descendieron un 2.83% a 44.70 soles.
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió a 6,821 dólares la tonelada, desde un cierre de 6,985 dólares el miércoles.
Los títulos industriales retrocedieron un 1.53% principalmente por caída de los valores de la energética Maple Energy un 3.36% a 1.15 soles.
Asimismo las acciones de la refinería Relapasa perdieron un 1.43% y las de la siderúrgica Sider un 2.46% a 1.19 soles.
Operadores coincidieron que los mercados internacionales fueron afectados por el anuncio de Dubai de una reestructuración de la deuda de sus dos mayores firmas financieras, en una jornada en la que los mercados estadounidenses no operaron por un feriado.
Asimismo, los inversionistas del mercado local mantienen expectativa respecto a cómo se aplicará el impuesto a la ganancia capital en Perú, una medida anunciada que se aplicaría desde enero del próximo año, agregó un operador.
El impuesto a las ganancias de capital establece un gravamen del 30% a las ganancias que obtengan empresas locales por operaciones en bolsa y un impuesto del 5% para transacciones similares que ejecuten los inversionistas extranjeros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No Response to "EL EFECTO DUBAI IMPACTÓ EN LA BOLSA DE LIMA"
Leave A Reply