PASCO ANDINISIMA

miércoles, 9 de diciembre de 2009

JEFE DE ESTADO LLAMA A TODAS LAS INSTITUCIONES Y A PERUANOS QUE ESCUCHEN PEDIDO DE PERDÓN Y NO HAGAN EXCLUSIÓN DE POBLACIÒN AFROPERUANA

Posted on 6:01 by Perú... en la mira


* En Palacio de Gobierno, en acto inédito y sin precedentes.

* “Este día limpiamos las culpas del Estado, de la historia, pedimos perdón; necesitamos su ayuda para desterrar del Perú la desigualdad, la exclusión, el desprecio, el conflicto racial”, dijo al pedir perdón, en nombre del Estado del Perú Peruano a población afroperuana.


* Mandatario expresó agradecimiento por el aporte afroperuano a la música, la cocina, el arte, y la religiosidad del Señor de los Milagros.


Un llamado a todas las instituciones del Perú y a los peruanos en general formuló hoy el presidente de la República, Alan García Pérez para que escuchen el pedido de perdón hecho por el Estado a la población afroperuana y no hagan exclusión de ella que representan a millones de compatriotas.

En su condición de presidente responsable de la continuidad del Perú y de su vieja historia, exhortó a las instituciones estatales y privadas para que entiendan en profundidad lo que significa el pedido de perdón hecho a una población cuyos ascendientes padecieron la inhumana esclavitud y ahora son afligidos por la exclusión.

El mandatario hizo extensivo su llamado a los clubes, desde los más ricos hasta los más humildes, para que no hagan tal exclusión.

“En nombre del Perú, de los que me escuchan y no están, reitero nuestro pedido de perdón; en nombre de todas las instituciones nacionales pasemos esa página horrible y enrumbémonos hacia el futuro del Perú”, afirmó, al dirigirse a los representantes de la población afroperuana concurrente al Gran Comedor de Palacio de Gobierno donde se realizó el significativo acto.
Luego, se dirigió a los millones de peruanos que tienen en mayor o menor nivel componente de sangre negra. “Este día limpiamos las culpas del Estado, de la historia, pedimos perdón; les digo que necesitamos su ayuda para desterrar del Perú la desigualdad, la exclusión, el desprecio, el conflicto racial”, dijo.

Señaló que un país puede ser grande no solo por el volumen de sus construcciones en hidroeléctricas y grandes carreteras, puede ser grande por la hermandad de quienes viven sobre él y lo que nos falta aquí construir también esa hermandad profundizando nuestras políticas de la equidad, de incorporación, de inclusión y de reconocernos como hermanos. .

DE LA ESCLAVITUD A LA EXCLUSIÓN

El jefe de Estado refirió que la esclavitud ha sido la más horrorosa de las injusticias en la historia de los seres humanos. “Condenar a una persona a la condición de cosa es la más horrorosa de las injusticias que la especie humana puede haber cometido a lo largo de su historia”, dijo.

Recordó a los niños, mujeres, jóvenes capturados con redes, a golpes, como si fueran cosas, traídos en barcos y para evitar el peligro de ser acusados de contrabando a veces eran arrojados al mar, encadenados para que no quedaran pruebas.

Dijo que ése fue un primer paso y el otro, a través de la esclavitud, el racismo, en el que han caído, incluso, poblaciones que antes padecieron invasiones y condiciones de esclavos que se volvieron esclavistas para capturar a la raza negra.

“Y es este segundo aspecto es el que continúa a lo largo de nuestra historia con la exclusión, a veces con el desprecio estúpido de que por tener un color distinto se cree superior, eso demuestra solamente su bajeza, su inseguridad psicológica, su despreciable ser. “No hay peor cosa y mayor insulto a uno mismo que el ejercicio de la esclavitud y el ejercicio de la exclusión racial porque eso confina a cualquier ser humano a la categoría de bestia”, manifestó.

EJEMPLO DE RACISMO

Recordó que desde niño ha tenido amigos afroperuanos, uno de ellos un humilde vendedor del zango africano, Máximo Piñeyro Belaonia, a quien condecoró en Palacio de Gobierno el 11 de junio del 2007 con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Gran Comendador.

Pero, no faltaron voces- dijo, que criticaron y decían cómo se puede distinguir a un dulcero de la calle que durante 46 años ha vendido su mercancía humilde y con eso ha convertido en profesionales a sus hijos.

“En el fondo lo que había era racismo, cómo condecorar a un negro, eso es lo que decían, porque eso es lo que todavía arrastra, la bola de fierro la tienen ahora en los pies quienes piensan así, por eso no dejan caminar al Perú”, recalcó.

BANDERA DE REIVINDICACIÓN

El jefe de Estado afirmó que la piel negra es una bandera de reivindicación en nuestro tiempo y tenemos que enaltecerla.

“Y por eso este acto de perdón, pedir perdón a los pueblos de donde vinieron hace 5 siglos, los antecesores, a los que buscaron su libertad en los palenques que después crearon sus pequeñas democracias y resistentes, a los que han sufrido exclusión, desprecio y mirada furtiva, todo esto es atraso mental de un país que debiera ser por haber sufrido invasiones y conquistas el primer país en reivindicar la libertad como principio, la igualdad, la fraternidad”, señaló.

Dijo que ese país con tales principios tenemos que construirlo poco a poco con actos como el pedido de perdón a la población afroperuana por parte del mandatario en nombre de los Estados colonial, virreinal y republicano.

Señaló que durante esos años se engañó a la población negra con promesas de libertad que no se cumplieron, más bien fueron objeto de compra-venta y de injusticias.

“No fue una libertad por el principio de la igualdad general democrática moderna sino una libertad a cambio de otra esclavitud; la esclavitud continuó después del 28 de Julio de 1821”, manifestó.

Refirió que la España virreinal dejó una escalera de castas. Refirió que San Martín de Porres no pudo ser religioso y fue donado a un convento donde los sacerdotes lo recibieron en calidad de donado, como una cosa. “Es la verdad de la historia, la verdadera historia es de la exclusión de los humildes, de los esclavos y los más pobres”, subrayó.

ACTO INÉDITO Y SIN PRECEDENTES

El jefe de Estado destacó que la iniciativa de la congresista Martha Moyano fue recogida de inmediato por la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez para la organización de la ceremonia de pedido de perdón, acto que calificó de inédito y sin precedentes.

“Que se escuche nuestra voz hasta los países diezmados por el comercio esclavista que arrancaron millones de hombres de color para llevarlos a los extremos del mundo, a trabajar en las plantaciones azucareras del Pacífico, a Australia, a venir aquí y a muchos otros lugares”, señaló.


AGRADECIMIENTO POR APORTES

Tras reiterar el pedido de perdón a la población afroperuana y sus ascendientes, el mandatario les expresó su agradecimiento por el aporte que ha hecho a la música, la cocina, el arte, y la religiosidad del Señor de los Milagros que incorporó todas las esencias del Perú a un Cristo Moreno pintado por un esclavo negro

Destacó el aporte del antecedente africano en la música, el canto, de las rimas y décimas de Nicomedes Santa Cruz y mencionó al actual jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno, el general EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, en el torero Rafael Santa Cruz, el arte de Pancho Fierro, la comida y la sazón, el ritmo y el son. “Todo es parte de la raza negra”, manifestó

Manifestó que ese aporte debe continuarse también en la política, en la literatura, y pidió al historiador de la población afroperuana, Hernán Peralta, que continúe con sus investigaciones.

En otro momento, el jefe de Estado manifestó que estaba alegre porque jamás, desde 1985, ha perdido una elección en El Carmen y en otros lugares característicamente afroperuanos, “porque nuestras sangres se entienden”, acotó.
El acto se realizó en el Gran Comedor de la sede del Ejecutivo, con asistencia de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez; la congresista Martha Moyano, el historiador de la cultura afroperuana, Hernán Peralta, y diversos representantes de comunidades afroperuanas; quienes al final de la ceremonia hicieron un brindis simbólico con pisco y chicha de jora.

No Response to "JEFE DE ESTADO LLAMA A TODAS LAS INSTITUCIONES Y A PERUANOS QUE ESCUCHEN PEDIDO DE PERDÓN Y NO HAGAN EXCLUSIÓN DE POBLACIÒN AFROPERUANA"

Leave A Reply